Reviviendo una excursión- Prom.1988

Se ha dicho siempre que las excursiones son aventuras mágicas que dejan una huella en la vida de los gimnasianos e incentivan la autonomía, la independencia y la Disciplina de Confianza.

El pasado 3 de mayo la compañía TRAVEX del exalumno Andrés González de la promoción (1989), organizó una expedición en kayak por el río Magdalena, el río más importante de Colombia,  en compañía de Albán (88), Alvis (88), Fandiño(88), Knudsen(89), Umaña (88) y García (08).

Los exalumnos cruzaron 117 kms de río, pasando por las poblaciones de Natagaima, Purificación, Suárez, La Chamba, puerto Caimanera y llegando a Girardot después de tres días de remada.

Tal como es la tradición gimnasiana durmieron en campamentos a orillas del río Magdalena y se alojaron en casas aledañas campesinas. Fue una gran experiencia para reencontrarse y volver a vivir una de las experiencias más increíbles de la época del colegio. Ahora ellos están proyectando un nuevo destino para salir el año entrante manteniendo el estilo de las excursiones del Gimnasio Moderno, que ahora también se abre para los exalumnos que quieran volver a vivir el colegio a través de todo el país.

INVITACIÓN AL IV FESTIVAL DE AJEDREZ

Una vez más, todos los aficionados del Ajedrez volverán a tener la oportunidad de formar parte en el IV Festival de Ajedrez organizado por Aexcoa y Colegio Heveltia (7 años de Tradición e innovación).

El próximo sábado 1 de Junio, de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. se estará llevando a cabo el IV Festival de Ajedrez – Colegio Heveltia (7 años de Tradición e innovación) en el Colegio Heveltia en el área del comedor. El Festival lo organiza Aexcoa, la cual es la Alianza de Exalumnos de Colegios Afines constituida con el fin de agrupar a las asociaciones de exalumnos en torno a objetivos comunes que apoyen su desarrollo y el de la comunidad educativa en general, junto al Colegio Heveltia, quien este año está como casa invitada. Junto a Aexcoa, se contará con la presencia de la Asociación Exalumnos Gimnasio Moderno, Asociación de Exalumnos de The English School – Aextes, Asociación Nacional de Exalumnos del Liceo de Cervantes, Asociación de Exalumnos del Colegio Helvetia, Asociación de Exalumnos Colegio San Carlos y la Asociación de Exalumnos Saint George’s School.


Las categorías para participar en el Festival, son las siguientes: Sub 8, sub 10, sub 14, mayores y padres e hijos. Se enfrentarán en simultánea los ajedrecistas con el sistema de competición, Sistema Suizo, en modalidad a 15 minutos. Se dará reconocimiento a primero, segundo y tercer lugar, por categoría. El valor de la donación es de $40.000 la cual deben hacer en la Cuenta Corriente de Bancolombia No. 14170457646.

El ajedrez es algo más que un juego; es una diversión intelectual que tiene algo de arte y mucho de ciencia. ¡Los esperamos!

INFORME ASAMBLEA 2019

El pasado 28 de marzo en la bellísima Biblioteca de los Fundadores, se dio inicio a la Asamblea General de Delegados 2019, a las 7:00 pm, momento en el los 47 delegados y 4 invitados entonaron el Himno del Colegio. Luego de la aprobación del Orden del Día, se nombraron como Presidente de la reunión, a Rafael Saravia (79), y a Natalia Ibáñez, Directora Ejecutiva de la Asociación, como Secretaria. Y como miembros de la Comisión para aprobación del Acta a Ernesto Pineda (81) y Héctor Vargas (69).

Se inició así la Asamblea con la presentación del Rector Víctor Alberto Gómez Cusnir, quien comentó que se ha planteado como tema relevante del nuevo Currículo “El Perfil del Egresado”.  Se han identificado como fortalezas de los exalumnos la felicidad, su capacidad de empoderamiento y de disentir, además de tener un gran sentido de pertenencia y de amor por el colegio, han encontrado que tienen inteligencia social, son seguros y confiados, cercanos a sus profesores, comprometidos con Colombia, y cuentan con amistades para toda la vida. Por otro lado, ejercen un liderazgo importante en su espacio profesional. Puntos que han sido incluidos en el Currículo. En resumen, las competencias integradoras de los exalumnos son 1) pensamiento e investigación, 2) capacidades comunicativas, 3) relacionamiento y convivencia, y 4) liderazgo.

Cambiando de tema, el Rector comentó sobre las Pruebas SABER 11. Explicó con un cuadro comparativo a cuatro años los resultados en temas como: Lectura Crítica y Ciencias Sociales, que ha tenido un resultado estable, Ciencias Naturales, han mantenido un nivel muy bajo y Matemáticas e Inglés han mejorado su nivel, esto gracias a que el colegio ya es bilingüe. Este resultado ubica al colegio en la posición 109 comparado con los colegios de calendario A, según la Revista Dinero.

Con respecto a la promoción del deporte y la vida sana, explica que el colegio es Club Deportivo, esto quiere decir que los equipos de las diferentes disciplinas deportivas, pueden inscribirse en competencias de alto nivel en las Ligas Deportivas departamentales y nacionales, para así foguear a los muchachos, sumar puntos en sus rankings y por qué no, pensar en una carrera deportiva profesional. Anota el Rector que hay egresados que han escogido este camino.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Asamblea General de Delegados 2019 Asociación de Exalumnos Gimnasio Modernos #ExalumnoGM #AsambleaExalumnosGM

Una publicación compartida de Exalumnos del Gimnasio Moderno (@exalumnosgm) el

Ya para terminar, comenta rápidamente que actualmente ha aumentado el porcentaje de hijos de exalumnos que están ingresando al Gimnasio Moderno.

Terminada la presentación del Rector, inició la presentación del arquitecto Felipe González Pacheco acerca del Gimnasio Cubierto, comentando que el lote que se tiene destinado para el Gimnasio Cubierto es el mismo que ocupa el actual, al lado de la piscina, sobre la calle 76. Para este proyecto se ha planeado responder a las necesidades académicas y de infraestructura, manteniendo en su diseño un balance saludable entre los edificios del complejo arquitectónico del colegio, ya que son bienes de interés cultural. El nuevo Gimnasio Cubierto será un moderno edificio de tres plantas con forma de cubo. En la primera planta estará ubicada una cancha multideportiva que fácilmente se podrá convertir en un salón multipropósito. Las canchas de squash, salas de pesas, gimnasios de cardio, spinning, aeróbicos, salas de yoga, jaulas de golf y un polideportivo con equipamiento especialmente diseñado para niños pequeños, se ubicarán en el segundo piso.

Por cuestiones de tiempo, el arquitecto termina su presentación ofreciéndoles a los asistentes la posibilidad de hacer una cita para comentar las dudas y recibir las sugerencias de los exalumnos que así lo requieran.

El siguiente punto en el Orden del Día es el informe del Presidente de la Junta, y el equipo de trabajo de la oficina de la Asociación. Adicionalmente les recordó a los asistentes la Misión de la Asociación. Seguidamente comentó a los asistentes que se han desarrollado las actividades de acuerdo con las seis líneas estratégicas: Comunidad, Desarrollo profesional, Social y familia, Beneficios, Cultura y, Salud y deportes.

En la Línea Comunidad se desarrollaron siete Quinquenios de la Rectoría que convocaron a más de 300 egresados, quienes gracias a la invitación del colegio, compartieron un delicioso almuerzo y conocieron un poco más sobre los desarrollos del Moderno durante estos últimos cinco años. También se invitaron a cinco Terneras De Integración que reunieron a más de 140 gimnasianos. El Chocolate Santafereño en 2018 convocó a más de 170 gimnasianos. Del mismo modo en el Encuentro de Exalumnos se reunieron alrededor de 300 exalumnos y sus familias. De otra parte, comenta la Directora, se entrevistaron más de 10 exalumnos destacados en la realidad nacional e internacional, como reconocimiento a sus carreras y su aporte a la realidad nacional, estas han sido compartidas con la comunidad a través de La Cartelera y pueden ser consultadas en la página oficial de la Asociación en Internet: www.Exalumnos.GimnasioModerno.edu.co. Adicionalmente comenta, que se ha logrado aumentar la participación de los exalumnos en las Redes Sociales (Facebook, Instagram y LinkedIn), se puede observar el interés de los egresados en ser parte de las actividades y según los informes de la plataforma de envío de correos electrónicos la lectura de La Cartelera aumentado un 20%

En la Línea de Desarrollo Profesional, la Asociación en alianza con la Coordinación de Admisiones del Colegio, invito las esposas de exalumnos, a las familias gimnasianas y a las directivas de Jardines Infantiles a la conferencia “Educar para la felicidad”, dictada por el exalumno y Vicerrector del Gimnasio, Juan Sebastián Hoyos Montes, a la que asistieron alrededor de 50 personas.  También se llevó a cabo, el GMStartUp 3 – Feria de Emprendimiento Gimnasiano, que contó con la participación de siete expositores de entidades como la Cámara de Comercio de Bogotá, el CESA y Google. Con una asistencia de alrededor de 150 personas y cerca de 900 personas siguieron la transmisión en vivo a través de Facebook.

Con respecto a la Línea Social y Familia, comenta Alberto Vargas, presidente de la Junta, que el Fondo de Apoyo para la Educación (Fondo de Becas), se ha creado para beneficiar a familias del colegio que se encuentren en apuros económicos y necesiten de un apoyo para que sus hijos continúen en él. Este Fondo se nutre con utilidades de eventos de la Asociación, donaciones de exalumnos y donaciones de Padres de Familia. En 2018 entregaron siete apoyos y en 2019 se entregaron cinco más. En 2016, fecha de creación del Fondo, se entregó una partida por $29.982.510, en 2017 fue de $26.073.060, en 2018 fue por $39.710.000, y en 2019 se entregó una cifra record de $41.513.000. Para un gran total de $137.287.570.

También comenta el Presidente, que gracias al apoyo del actor y exalumno Diego Trujillo, se realizó una presentación de su StandUp Comedy “Qué desgracia tan infinita” en el Centro Cultural con una asistencia de alrededor de 400 personas entre padres, alumnos y exalumnos, cuyos réditos se destinaron exclusivamente para el Fondo de Apoyo para la Educación.

Adicionalmente la Junta aprobó entregar una pequeña partida para apoyar a la Fundación Acción contra el hambre, que realizó una campaña en el colegio.

Ahora bien, en la Línea de Beneficios, la Asociación ha construido un paquete de más de 24 beneficios que ofrecen servicios de medicina prepagada, gimnasios, vehículos, cine, gastronomía, cursos de inglés, artículos deportivos, alquiler de vehículos en el exterior, turismo, alimentos para mascotas, capacitación en negociación hasta spa, de las mejores marcas y con tarifas preferenciales, exclusivos para exalumnos que se encuentren al día con la Asociación.

Y la línea de Salud y deportes, concentró sus actividades en el XVIII Torneo de Golf, que se realizó en el club campestre El Rincón de Cajicá, contó con la participación de 80 golfistas, más de 90 invitados a la Fiesta de Premiación y alrededor de 20 patrocinadores y aliados.  Siguiendo con el golf, se desarrollaron dos paradas de la Copa Ryder en los clubes El Rancho y Los Lagartos, con una asistencia de 24 golfistas.

Con respecto al Torneo de Fútbol, comenta Alberto Vargas, en sus dos temporadas reunió a más de 300 futbolistas, cuyos seguidores tuvieron la posibilidad de seguir los partidos a través los perfiles de la Asociación en las redes sociales y la página web con la publicación semanal de la crónica de la fecha.

En este punto de la Asamblea, el presidente de la Junta invitó a Luis David Peña, miembro de la Junta Directiva, para que presentará a los asistentes el proceso que se inicia de planeación estratégica, bajo la dirección de la consultora Compartamos con Colombia, una de las firmas con mayor reconocimiento en este tema. Peña explica brevemente que este proceso se divide en tres fases: Alistamiento, Entendimiento y Talleres Estratégicos, donde se espera establecer una evaluación del proceso que ha llevado la Asociación y las posibilidades de crecimiento que se tienen a nivel vertical y horizontal, para así ser parte fundamental en el desarrollo de las actividades del colegio y sobretodo de la vida de los exalumnos del Gimnasio Moderno.

Terminada la presentación, el Tesorero, señor Carlos Augusto Mazabel Rozo, presenta el Balance General de la Asociación a diciembre de 2018, equivalente en el formato NIFF a los Estados de situación Financiera.

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA

Comenta el Tesorero que se tiene en Activo Corriente un total de $145.631.441, en Activo No Corriente un total de $0, para un total de Activos de $145.631.441. Con respecto al Total de Pasivo Corriente se tiene un valor de $5.871.599. Ahora bien, el total de patrimonio asciende a $139.759.842, dejando un excedente del periodo de $20.545.344.

ESTADOS DE RESULTADOS DEL PERIODO Y OTROS RESULTADOS INTEGRALES

Con respecto al Estado de resultados del periodo y otros resultados integrales, comenta que el total de ingresos por las actividades ordinarias fue de $129.017.126, equivalente a la ganancia bruta. Los resultados de las actividades de la operación fueros de $18.792.104, al cual se resta el costo financiero neto de $1.753.241, del cual el excedente antes de impuestos fue de $20.545.344.

DONACIONES 2018 – NOTA 1

DONADOR VALOR
Fundación Gimnasio Moderno 12.488.000
Donaciones Menores – Exalumnos 702.519
TOTAL 14.190.519

Aclara que en 2018 se recibieron donaciones por parte de la Fundación Gimnasio Moderno de $12.488.000, Menores – Exalumnos de 702.519, para un total de $ 14.190.519.

El informe del Tesorero es aprobado por unanimidad de los asistentes a la Asamblea.

DÉBITO AUTOMÁTICO

¡Llego el DÉBITO AUTOMÁTICO a la Asociación de Exalumnos del Gimnasio Moderno!

Buscando que los beneficios que ofrece la Asociación lleguen a más gimnasianos, se ha cerrado un convenio con la pasarela de pagos PTESA, empresa líder en el desarrollo de pagos electrónicos en el país, a través del cual, usted, como egresado del Gimnasio Moderno, podrá hacer su donación anual desde la comodidad de su casa, con cualquier medio de pago y con toda la seguridad que PTESA ofrece para todos sus clientes.

Adicional a esto, con su donación usted y su familia, podrán acceder a descuentos en medicina prepagada con las mejores empresas del país, turismo, entretenimiento, vehículos y mucho más. Lo único que debe hacer, es dar clic en el botón verde, imprimir y diligenciar la AUTORIZACIÓN DE RECAUDO POR DÉBITO AUTOMÁTICO.Una vez completada y firmada físicamente, la Autorización debe escanear y enviada al correo exalumnos@gimnasiomoderno.edu.co , o si desea, puede acercarse a la Asociación y entregar el documento.

Recuerde que su donación es utilizada para el Fondo de Apoyo para la educación en donde se bridan becas a familias Gimnasianas que atraviesan por dificultades económicas.

La donación anual de sostenimiento de la Asociación de Exalumnos es de $100.000 anuales.

Así fue el GMSTARTUP 4-2019

El pasado jueves 4 de abril de 2019, la Biblioteca De Los Fundadores abrió sus puertas a las 7:30 am, a la  Jornada de Emprendimiento Gimnasiano, GM StartUp 4°.

El GM StartUp, busca promover la cultura del emprendimiento y contribuir al fortalecimiento de los procesos formativos, investigativos y de proyección social, asociados a la creación de empresa. Todo esto, a través de conferencias y la presentación de casos de éxito de exalumnos, ofreciendo así a las comunidades, visibilidad, contactos y la posibilidad de hacer negocios. Se contó con la presencia de Uniandinos y la Asociación de exalumnos del Colegio Los Nogales y con el apoyo de la Asociación de Exalumnas del Marymount y el CESA.

La programación inició a las 8:30 am, con la conferencia de Carol Vanessa Rodríguez, Coordinadora del programa Aldea de iNNpulsa Colombia, en la que habló sobre las posibilidades que tienen los emprendedores, en cuanto a innovación y productividad como ejes para el desarrollo empresarial y competitivo de Colombia.

Terminada la presentación de iNNpulsa, Hanni Concha y Emilia Atuesta, compartieron la experiencia como beneficiarias del programa Aldea de INNpulsa con su proyecto “aMano, Laboratorio Creativo“, en la compartieron con los asistentes las historias detrás de los objetos hechos a mano, la  formación en temas artesanales y el desarrollo creativo en conjunto con artesanos en Colombia.

A las 9:30 am, se ofreció un Coffe Break cortesía de Brot Bakery & Café  y Taller de Té, en donde tuvieron un tiempo de esparcimiento para compartir y hacer networking. Luego de esto se inició el espacio de Pitch, en el que los participantes tuvieron 9 minutos para dar a conocer sus proyectos ante unos jurados, y recibir una retroalimentación y asesoría sobre lo que están haciendo.

Finalmente se dio paso al Networking, donde los emprendedores tuvieron la oportunidad de intercambiar sus tarjetas, darse a conocer a la comunidad y hacer negocios.

La segunda jornada, arrancó el viernes 5 a las 10:30 am, en el Teatrino de don Os, donde fueron participes los estudiantes de grado décimo y once del Gimnasio Moderno, de la Feria de Emprendimiento, con el taller: Emprendimiento, cambio e impacto dirigido por el director ejecutivo de Quantica, Camilo Bonilla.

El taller convocó a más de 40 estudiantes, que a través de agradables actividades, lograron comprender el proceso de la creación de un negocio rentable, teniendo en cuenta siempre al otro, sus intereses y necesidades, para así entender que cada uno de nosotros podemos impactar de modo positivo en la sociedad.

INVITACIÓN ASAMBLEA 2019

Apreciado Gimnasiano:

Atentamente y de acuerdo con el artículo octavo de los Estatutos de la Asociación de Exalumnos del Gimnasio Moderno, nos permitimos convocarlo a la Asamblea General de Delegados de la Asociación, que se efectuará  el día jueves 28 de marzo del presente año, a las 6:00 pm, en la Biblioteca de los Fundadores del Gimnasio Moderno, ubicada en la Carrera 9 # 74-99.

El orden del día será el siguiente

  1. Himno del Gimnasio Moderno

  2. Verificación del quórum

  3. Lectura y aprobación del orden de día

  4. Nombramiento del Presidente y Secretario de la reunión

  5. Palabras del señor  Rector

  6. Informe del Presidente de la Junta Directiva

  7. Informe del Revisor Fiscal

  8. Presentación para aprobación de los estados financieros a 31 de diciembre de 2018

  9. Propuesta destinación de excedentes

  10. Nombramiento del Revisor Fiscal y su suplente y asignación de sus honorarios

  11. Nombramiento de la comisión para la aprobación de esta acta

  12. Proposiciones y varios

Por favor confirmar su asistencia al correo electrónico Exalumnos@GimnasioModerno.edu.co
o al teléfono 2121629 – 3102345111

Agradeciendo su puntualidad y asistencia,

Cordialmente,

ALBERTO VARGAS BARRETO
Presidente Junta Directiva

 

TALLER EMPRENDIMIENTO

El pasado 31 de enero a las 5:30 pm La Asociación de Exalumnos del Gimnasio Moderno y ACUMEN, coordinaron el taller: Emprendimiento, cambio e impacto,  dirigido por el Director Ejecutivo de Quantica,  Camilo Bonilla, en el Teatrino de don Os.

El taller convocó a más de 50 personas, que a través de agradables actividades, lograron comprender el proceso de la creación de un negocio rentable, teniendo en cuenta siempre al otro, sus intereses y necesidades, para así entender que cada uno de nosotros podemos impactar de modo positivo en la sociedad.

La jornada emprendedora inicio a las 6:00 pm con la bienvenida por parte de la Asociación de Exalumnos, que más adelante entregó la palabra a Juan Felipe Echeverry, exalumno de la promoción 2011, quien hace parte de ACUMEN, una organización que tiene como objetivo repensar la pobreza, a través de la inversión en empresas sociales rentables, a través de la cual se invitó a Cuantica a participar.

Ya entrando en materia, Bonilla y su equipo, a través de divertidas actividades hicieron visible la diversidad de pensamiento entre los asistentes, para después llegar a conclusiones dialogadas de nuevas opciones de negocio, aporte social y económico, con herramientas poderosas de emprendimiento sostenible y diseño creativo de negocios.

¡ JAQUE MATE !

El pasado 2 de marzo de 2019 se llevó a cabo la tercera parada del Festival de ajedrez, don Guillermo Quiroga González  AEXCOA, que en esta oportunidad contó como invitado especial al Gimnasio Moderno. Se jugó por categorías: Sub 8, 10 y 14, mayores, padres e hijos, con el sistema suizo, a cinco rondas y juego de quince minutos.

Esta tercera edición del festival inicio a las 9:00 a.m., con la bienvenida del rector del Gimnasio Moderno, Víctor Alberto Gómez Cusnir. Luego de lo cual los ajedrecistas arrancaron hacer sus mejores jugadas. Las parejas estaban establecidas y en las mesas se daban la mano para arrancar la primera ronda. Niños, niñas, jóvenes, adolescentes y adultos mayores se unieron con el fin de dar jaque mate a su oponente. Cada jugador contó con 16 trebejos en el tablero de juego, ocho peones, dos torres, dos alfiles, dos caballos, una reina y un rey.

A la medida en que el tiempo iba pasando la tensión se hacía presente, tras haber jugado las 4 rondas de 15 minutos se iban subiendo las posiciones y clasificaciones en los tableros. A las 11:30 a.m. en punto comenzó la quinta y última ronda, que definiría los campeones del torneo. Controlar los nervios, mantener la concentración, gestionar bien el tiempo, jugar de forma natural, respetar al oponente y disfrutarse la partida fueron los aliados de cada campeón en las diferentes categorías.

A la medida en que el tiempo iba pasando la tensión se hacía presente, tras haber jugado las 4 rondas de 15 minutos se iban subiendo las posiciones y clasificaciones en los tableros, a las 11:30 a.m. inicio la 5ta y última ronda en la cual definió los campeones del torneo de ajedrez, uno de los juegos de destreza mental más completo y significativo.

Conozca todo sobre el GMSTARTUP 4

¡El emprendimiento implica convertir una idea nueva en una innovación exitosa utilizando habilidades, visión, creatividad y persistencia! El próximo 4 de abril se llevará a cabo la Feria de Emprendimiento Gimnasiano, GMSTARTUP 4, en la Biblioteca de Los Fundadores del Gimnasio Moderno.  En esta oportunidad se contará con la presencia de Uniandinos y la Asociación de exalumnos del Colegio Los Nogales y cuenta con el apoyo de la Asociación de Exalumnas del Marymount y el CESA.

Para participar inscríbase en el siguiente ENLACE

GM StartUp 4, es un espacio para promover la cultura del emprendimiento y contribuir al fortalecimiento de los procesos formativos y de proyección social, asociados a la creación de empresa. Todo esto, a través de conferencias y la presentación de casos de éxito de exalumnos, ofreciendo así a las comunidades, visibilidad, contactos y la posibilidad de hacer negocios.

Carol Vanessa Rodríguez Valderrama

La jornada de empredimiento iniciará a las 7.00 AM, con la presentación de Carol Vanessa Rodríguez, coordinadora del programa Aldea de iNNpulsa Colombia, la Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial del Gobierno Nacional, creada para promover el emprendimiento, la innovación y la productividad como ejes para el desarrollo empresarial y la competitividad de Colombia. Ella es administradora de empresas de la Escuela de Ingenieros Julio Garavito, para luego terminar un MBA en IBMEC. Ha sido docente en el CESA, para luego centrarse en la gestión de innovación en entidades como: SEED, Take.net e Inventta.

Finalizada la presentación de INNpulsa, Emilia Atuesta, exalumna de la promoción 2004 del Colegio Los Nogales, compartirá su la experiencia como emprendedora beneficiaria del programa ALDEA de INNpulsa con su proyecto “aMano Laboratorio Creativo“.

De 9.30 a 9.45 AM por cortesía de Brot bakery & café, los asistentes disfrutarán de un delicioso Coffee Break, para luego comenzar el Momento Pitch, al mejor estilo de “Shark Tank”. Este será un espacio para que los emprendedores interesados presenten sus proyectos en 9 minutos ante un panel de jurados especializados y reciban retroalimentación y asesoría sobre lo que hacen.

 

Para participar inscríbase en el siguiente ENLACE

 

Estos son los jurados:

Rafael Valle Mercado

Rafael Valle Mercado. Es administrador de empresas de la Universidad de Los Andes, hizo una maestría en gerencia del Toulouse Business School en Francia, y es coach de vida y organizacional, certificado por la International Coaching Leadership ICL; así mismo esta afiliado al Instituto de Coaching de Harvard. Ha sido gestor y organizador de distintas iniciativas como: la I y II  Feria de Emprendimiento y El Concurso de Ideas de Negocio de La Universidad de Los Andes, el Primer Encuentro Inter-universitario de Emprendimiento en Colombia, y el Summit de Liderazgo, Innovación, y Calidad de Vida para Latinoamérica. Actualmente es profesor de pregrado en el CESA y es el gerente de la Clínica Colombiana de Reumatología, Rehabilitación e Inmunología, empresa con la que se encuentra participando en el programa ALDEA de Innpulsa.

Luis Felipe Betancur Ortegón

Luis Felipe Betancur Ortegón, es Ingeniero Industrial de la Escuela de Ingenieros Julio Garavito, con Diplomado en logística de la cadena de abastecimiento para productos de consumo masivo. Es especialista en Gerencia de Mercadeo, gerencia de mercadeo de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con un diplomado en gerencia de proyectos, Gerencia de proyectos de la Escuela de administración de negocios – EAN. Y magister en Gerencia de la Innovacion Empresarial, Maestria en gerencia dela innovación empresarial de la Universidad Externado de Colombia y Master in Innovation Strategies and Entrepreneurship, Innovación yemprendimiento del IED Barcelona, España. En la actulidad es miembro junta directiva de la ANDI del futuro.

Daniela Figueroa Suárez

Daniela Figueroa Suárez Economista de la Universidad del Rosario con interés en sostenibilidad empresarial, educación y emprendimiento, como herramientas detransformación, generación efectiva de ingresos y disminución de desigualdad. En la actualidad es la Coordinadora Proyectos Especiales. Centro de Innovación y Emprendimiento. Es la encargada de dar apoyo a iniciativas y emprendimientos sociales. Construcción del Programa de Acompañamiento a Emprendedores Sociales en unión con Ashoka, partiendo desde la fase de ideación hasta la aceleración/ acceso a financiación para emprendedores en etapa temprana. Liderar el proceso de designación del CESA como un Ashoka Changemaker Campus y ejecución del respectivo plan deacción. Coordinar iniciativa de Semana por la Sostenibilidad como Nodo Bogotá. Estructuración de proyectos, propuestas y convocatorias asociadas al core del Centro de Innovación y Emprendimiento como Apps.co, Bloomberg Mayors Challenge, Fondo de Inversión de Impacto, entre otros.

Camilo José Gómez

Camilo José Gómez. Abogado de la Universidad de los Andes con título en Gestión de empresas. Ha trabajado en el sector público, en reconocidas firmas de abogados y en el sector privado en importantes compañías multinacionales como Alpina y Novartis, apoyando la redacción y negociación de contratos.

Para participar inscríbase en el siguiente ENLACE

StandUp Comedy de Diego Trujillo

El pasado miércoles 14 de noviembre, cerca de 300 asistentes presenciaron el show de Diego Trujillo (78) “Qué desgracia tan infinita”, en el Centro Cultural del Gimnasio Moderno. Todo esto en beneficio para el Fondo de Becas de la Asociación de Exalumnos.

Sobre las 7:00p.m. empezaron a llegar los asistentes, quienes antes del evento, podían disfrutar una copa de vino y algo de comer, en un espacio acondicionado para esto con venta de alimentos. El teatro abrió sus puertas a las 7:45 y las personas se fueron acomodando para gozar este divertido monólogo.

Una hora de risas, anécdotas y puesta en escena, fue lo que ofreció Trujillo en la entretenida obra, que recuerda las experiencias, a veces no tan agradables, por las que tiene que pasar un hombre al llegar a la “mediana edad”.

Sobre las 9:00 de la noche finalizó el show, los asistentes salieron contentos y con una sonrisa en la cara, que siempre viene bien para liberarse del estrés rutinario.

La Asociación de Exalumnos y su Comité de Becas agradece el apoyo de Diego Trujillo, de los patrocinadores y de los asistentes al evento, su ayuda es fundamental para continuar realizando actividades de este estilo y seguir fortaleciendo el Fondo de Apoyo Económico Para la Educación.