Conozca todo sobre el GMSTARTUP 4

¡El emprendimiento implica convertir una idea nueva en una innovación exitosa utilizando habilidades, visión, creatividad y persistencia! El próximo 4 de abril se llevará a cabo la Feria de Emprendimiento Gimnasiano, GMSTARTUP 4, en la Biblioteca de Los Fundadores del Gimnasio Moderno.  En esta oportunidad se contará con la presencia de Uniandinos y la Asociación de exalumnos del Colegio Los Nogales y cuenta con el apoyo de la Asociación de Exalumnas del Marymount y el CESA.

Para participar inscríbase en el siguiente ENLACE

GM StartUp 4, es un espacio para promover la cultura del emprendimiento y contribuir al fortalecimiento de los procesos formativos y de proyección social, asociados a la creación de empresa. Todo esto, a través de conferencias y la presentación de casos de éxito de exalumnos, ofreciendo así a las comunidades, visibilidad, contactos y la posibilidad de hacer negocios.

Carol Vanessa Rodríguez Valderrama

La jornada de empredimiento iniciará a las 7.00 AM, con la presentación de Carol Vanessa Rodríguez, coordinadora del programa Aldea de iNNpulsa Colombia, la Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial del Gobierno Nacional, creada para promover el emprendimiento, la innovación y la productividad como ejes para el desarrollo empresarial y la competitividad de Colombia. Ella es administradora de empresas de la Escuela de Ingenieros Julio Garavito, para luego terminar un MBA en IBMEC. Ha sido docente en el CESA, para luego centrarse en la gestión de innovación en entidades como: SEED, Take.net e Inventta.

Finalizada la presentación de INNpulsa, Emilia Atuesta, exalumna de la promoción 2004 del Colegio Los Nogales, compartirá su la experiencia como emprendedora beneficiaria del programa ALDEA de INNpulsa con su proyecto “aMano Laboratorio Creativo“.

De 9.30 a 9.45 AM por cortesía de Brot bakery & café, los asistentes disfrutarán de un delicioso Coffee Break, para luego comenzar el Momento Pitch, al mejor estilo de “Shark Tank”. Este será un espacio para que los emprendedores interesados presenten sus proyectos en 9 minutos ante un panel de jurados especializados y reciban retroalimentación y asesoría sobre lo que hacen.

 

Para participar inscríbase en el siguiente ENLACE

 

Estos son los jurados:

Rafael Valle Mercado

Rafael Valle Mercado. Es administrador de empresas de la Universidad de Los Andes, hizo una maestría en gerencia del Toulouse Business School en Francia, y es coach de vida y organizacional, certificado por la International Coaching Leadership ICL; así mismo esta afiliado al Instituto de Coaching de Harvard. Ha sido gestor y organizador de distintas iniciativas como: la I y II  Feria de Emprendimiento y El Concurso de Ideas de Negocio de La Universidad de Los Andes, el Primer Encuentro Inter-universitario de Emprendimiento en Colombia, y el Summit de Liderazgo, Innovación, y Calidad de Vida para Latinoamérica. Actualmente es profesor de pregrado en el CESA y es el gerente de la Clínica Colombiana de Reumatología, Rehabilitación e Inmunología, empresa con la que se encuentra participando en el programa ALDEA de Innpulsa.

Luis Felipe Betancur Ortegón

Luis Felipe Betancur Ortegón, es Ingeniero Industrial de la Escuela de Ingenieros Julio Garavito, con Diplomado en logística de la cadena de abastecimiento para productos de consumo masivo. Es especialista en Gerencia de Mercadeo, gerencia de mercadeo de la Pontificia Universidad Javeriana. Cuenta con un diplomado en gerencia de proyectos, Gerencia de proyectos de la Escuela de administración de negocios – EAN. Y magister en Gerencia de la Innovacion Empresarial, Maestria en gerencia dela innovación empresarial de la Universidad Externado de Colombia y Master in Innovation Strategies and Entrepreneurship, Innovación yemprendimiento del IED Barcelona, España. En la actulidad es miembro junta directiva de la ANDI del futuro.

Daniela Figueroa Suárez

Daniela Figueroa Suárez Economista de la Universidad del Rosario con interés en sostenibilidad empresarial, educación y emprendimiento, como herramientas detransformación, generación efectiva de ingresos y disminución de desigualdad. En la actualidad es la Coordinadora Proyectos Especiales. Centro de Innovación y Emprendimiento. Es la encargada de dar apoyo a iniciativas y emprendimientos sociales. Construcción del Programa de Acompañamiento a Emprendedores Sociales en unión con Ashoka, partiendo desde la fase de ideación hasta la aceleración/ acceso a financiación para emprendedores en etapa temprana. Liderar el proceso de designación del CESA como un Ashoka Changemaker Campus y ejecución del respectivo plan deacción. Coordinar iniciativa de Semana por la Sostenibilidad como Nodo Bogotá. Estructuración de proyectos, propuestas y convocatorias asociadas al core del Centro de Innovación y Emprendimiento como Apps.co, Bloomberg Mayors Challenge, Fondo de Inversión de Impacto, entre otros.

Camilo José Gómez

Camilo José Gómez. Abogado de la Universidad de los Andes con título en Gestión de empresas. Ha trabajado en el sector público, en reconocidas firmas de abogados y en el sector privado en importantes compañías multinacionales como Alpina y Novartis, apoyando la redacción y negociación de contratos.

Para participar inscríbase en el siguiente ENLACE