CRÓNICA 7 FECHA 1-2018

La Séptima Fecha del torneo se jugó el sábado 19 de mayo. Inicio con el partido entre Inter VS Chacarita, que arrancó con el juego ofensivo de Inter. Después de varios intentos Inter logró la primera anotación. Juan Duque aprovechó un error del arquero que se complicó, después de que la pelota le picara y este no alcanzara a cogerla, dejando sin obstáculos a Duque que sólo tuvo que empujar el balón. Chacarita por su parte, después de recibir la anotación aplicó el mismo juego ofensivo de Inter. En ocasiones aprovechaban de esta táctica pero en otras asumían varios riesgos, ya que dejaban la zona defensiva muy desprotegida. En varios momentos del primer tiempo, Inter hizo uso del contragolpe para generar juego y volver anotar. Era el portero quien sobresalía con sus atajadas, y los postes los que les impedían el grito de gol.

El segundo tiempo inició con la misma intensidad de juego que venían mostrando Chacarita e Inter en los primeros 45. Después de 15 minutos parejos, Chacarita logró empatar el partido, a través de un tiro de esquina. Un excelente centro fue el complemento perfecto para que Camilo Ferreira empalmara con un tremendo cabezazo la esférica que terminó venciendo al portero rival.

Con el partido empatado la intensidad de juego aumentó e hizo que las oportunidades de gol fueran parejas. Faltando 5 minutos para la culminación del encuentro, Inter contragolpeó a Chacarita. En la mitad de la cancha, un volante rival les quitó la pelota con un excelente bloqueo que además permitió un pase largo para su compañero, quien vio como el portero salía hasta el borde de la esquina, situación que aprovechó para darle el pase al jugador Álvaro Quintanilla y finalizó con gol para su equipo. El partido terminó 2-1 a favor de Chacarita.

La fecha continuó el domingo 20 de mayo con el partido San Lorenzo VS Quilmes.  En el primer tiempo el balón estaba constantemente de lado a lado de la cancha. Ambos equipos entraron con un muy buen manejo del balón. Después de unos minutos, Quilmes empezó a dominar el juego. Para San Lorenzo el compromiso se tornó tenso por las múltiples llegadas de Quilmes en su portería. Un mal arribo de un jugador de los Cuervos, provocó un tiro libre desde casi mitad de cancha, que por poco finaliza en gol. Luego de ese susto, San Lorenzo mejoró su juego. El partido se volvió a equilibrar y ambos equipos comenzaron a generar muchas posibilidades, pero ninguno finalizó las jugadas.

El segundo tiempo mostró a un Quilmes más conectado, y se fue con todo hacia el arco rival para buscar el marcador. José Beltrán, la figura del partido, concluyó una excelente jugada que inició desde la defensa, eludiendo de una manera perfecta a su contrincante y luego definió con mucha calidad al palo derecho del portero. Tras la anotación de Beltrán, otros aires fueron los que comenzó a respirar Quilmes. Pases cortos, cambios de frente y tiros desde larga distancia eran las propuestas que mostró para ampliar el marcador. San Lorenzo se defendió y luego inicio ataques que solo llegaban hasta la mitad de la cancha. Así transcurrió gran parte del complemento del partido. En una de las últimas jugadas del encuentro, nuevamente el goleador del torneo José Beltrán anotó. Tras una larga carrera desde la mitad de la cancha, llegó con lo justo para definir como todo un “crack”. 2-0 terminó el partido a favor de Quilmes.

El último partido de la jornada se jugó enfrentó a Flamengo y River Plate. Fue un emocionante partido en los primeros 45 minutos. Tanto Flamengo, como River comenzaron a mostrar un rendimiento alto, que permitió ver un juego intenso e interesante. River fue el primero en llegar a la anotación. Martín Solórzano le dio la ventaja a su equipo en una jugada un poco confusa, pero que supo definir de la manera correcta. Luego de 20 minutos Daniel Jiménez, jugador de Flamengo, con un potente derechazo que terminó en el ángulo le dio el empate al club Mengao.

El partido en la primera parte continúo mostrando jugadas interesantes y oportunidades claras para ambos equipos pero no lograron ser concretadas. Para el segundo tiempo las emociones se pusieron al rojo vivo. River empezó con toda la energía, pero a medida que pasaban los minutos comenzaron a perder ímpetu. Flamengo aprovechó para anotar el segundo. Nicolás Beltrán con una buena pegada, logró vencer al portero, que no pudo hacer mayor cosa para evitar la caída de su arco. River a punta de pelotazos logró llegar al arco contrario. En las primeras ocasiones no lograron mayor efecto, el portero estuvo muy atento a la finalización de las diferentes jugadas. Todo indicaba que el partido iba terminar a favor de Flamengo y que sumarían los primeros tres puntos en el torneo. Sin embargo, no pudieron evitar la fuerza que mostró Simón Zuluaga, que desbordó por todo la línea y anotó para darle el empate a los de la banda cruzada. La frustración se notó de inmediato en los jugadores de Flamengo que tenían todo para ganar el compromiso. Y entró en desesperación, comenzó a utilizar del juego brusco para ganar las diferentes jugadas. Juan Daniel Herrera, vio la segunda amonestación después de una entrada fuerte y por consiguiente recibió la roja.

El partido terminó 2-2 y se fue a tiros desde el punto penal… En la tanda de penaltis los protagonistas fueron los jugadores de River. Fuerza, colocación y clase predominaron para que en los turnos establecidos anotaran. Por su parte Flamengo mostró displicencia y se encontró con un portero especialista que atajo en varias ocasiones. Solo fueron 2 las ejecuciones que lograron convertir. El partido finalizo 2-2 en los 90 minutos y 4-2 en los penaltis a favor de River Plate.

 

CRÓNICA 6 FECHA 1-2018

Con el marco del Festival Gimnasiano, se dio inicio a la sexta fecha del Torneo, el pasado sábado 5 de mayo con el partido que enfrentó a Chacarita con la  Selección Mayores.

Fue un encuentro que desde un principio se desarrolló con un juego muy fluido para la Mayores, quienes desde los primeros minutos dejaron notar sus ganas de adelantarse en el marcador. Tanto así, que en la segunda llegada al arco, Lucas Posada dio el primer tanto para su equipo, después de un desvió del balón en uno de los defensas, dejando sin oportunidad al portero.

En el segundo tiempo Chacarita mostró otra faceta de juego. En diferentes jugadas intentó anotar, pero el portero contrario con excelentes atajadas impidió que lo lograran. Mientras Chacarita se iba con toda con el juego ofensivo, la Selección aprovechó un contragolpe que Juan Noguera que concretó con un disparo desde fuera del arco, anotando un golazo y dándole el 2-0 a su equipo. El partido comenzó a tener más oportunidades para ambos equipos, pero en unos minutos de distracción que tuvo la Selección, Chacarita logró anotar el descuento. Luis Galán definió con sutileza y puso el partido emocionante en los últimos minutos. Cuando se pensaba que la Selección se llevaría los puntos, el juez decretó una pena máxima aprovechada por el jugador Galán que volvió anotar. El partido finalizó y se fue a los cobros desde el punto penal. Fue una serie ajustada, bien aprovechada por Chacarita, que con un marcador 6-5 se llevó el resultado.

El segundo partido de la fecha fue el encuentro entre San Lorenzo e Inter. Un partido donde el primer tiempo fue parejo, teniendo oportunidades los dos equipos. Se evidenció el esfuerzo de Inter para lograr la victoria. Consiguiendo detener y contraatacar peligrosamente a su adversario, pero no consiguieron ninguna anotación en la primera parte. En el segundo tiempo los dos equipos entraron al terreno de juegos muy lúcidos, queriendo ganar a toda costa. Juan Manuel Pinzón anotó el primero para Inter, que llevaba buscando el objetivo desde la primera parte. En una excelente combinación los volantes lograron profundizar la jugada que con una buena definición al palo derecho Pinzón concretó. Por su parte San Lorenzo siguió atacando con el mismo ritmo de los primeros minutos. En varias ocasiones les costó, pero en una de las tantas oportunidades, Sergio Jordán logró el empate de un partido que parecía controlado por Inter.

Los últimos minutos fueron totalmente disputados pero ninguno de los dos pudo volver a marcar. El partido finalizó y la obtención de los puntos se definió en la tanda de penaltis. El equipo Ciclón contó con la efectividad de todas las ejecuciones. Inter iba por buen camino, pero en la última ejecución falló. 4-3 terminó la serie a favor de San Lorenzo.

El tercer partido encaró a los equipos Quilmes y River Plate. Desde el inicio la contienda, contó con las destacadas actuaciones de los porteros, que en muchas oportunidades impidieron que sus equipos se fueran abajo en el marcador. El choque tuvo varios momentos de total control por parte de Quilmes, que con triangulaciones y pases a fondo, trató de romper la línea defensiva que River había planteado. En un momento River supo contrarrestar la ofensiva con juego aéreo y remates desde larga distancia dando como resultado una jugada de Gabriel Espinosa quien abrió el marcador para River Plate. A partir de ese gol el compromiso entró en un ritmo parejo hasta la finalización del primer tiempo. Para el segundo tiempo, Quilmes salió al ataque para conseguir la igualdad. Se presentaron varias oportunidades, pero no lograron conectar con el arco rival. El partido se empezó a detener por las diversas faltas. River siguió intentando atacar, pero su ritmo se comenzó a decaer, lo cual el equipo contrario lo aprovecho. Al minuto 73 generaron un contragolpe y llegó el empate de Quilmes por medio de José Beltrán. En los 90 minutos, el partido terminó 1 a 1. En la serie de tiros desde los doce pasos, River tomó el control anotando 4 goles a 2.

El cuarto partido en el que los aficionados presenciarían la contienda entre Flamengo y Gremio dejó la victoria para este último, pues lamentablemente no se presentaron en el terreno de juego los miembros de Flamengo. Resultado 2 a 0 por W.O, dando por terminada la fecha.

CRÓNICA 5 FECHA 1 – 2018

El 28 de abril se jugó la Quinta Fecha del Torneo de Fútbol I-2018. El primer partido fue disputado entre Inter y Selección Mayores que se jugaban mucho de cara a la tabla de posiciones. La Selección estaba en busca de una victoria que los consolidara en el grupo de los clasificados y por su parte Inter quería sumar tres puntos más a su acumulado.

El partido tuvo un comienzo disputado, pero con más oportunidades para Inter que desde el inicio salió a buscar la anotación. En el minuto 20, llegaría el primer go9l para Inter. Luis Forero tras un magnífico pase disparó al costado derecho del portero y logró conseguir el primer tanto. La Selección, con un buen juego, no dejó que este gol le afectara y siguió atacando como sí el marcador estuviera en ceros. En varias ocasiones el partido debido ser detenido por las constantes faltas que estaban cometiendo los jugadores.

En el receso ambos equipos aprovecharon el tiempo para hablar y ver en que estaban fallando. Se inició el segundo tiempo y la Mayores empezó atacando con toda para poder llegar al empate y tener más posibilidades de ganar. Juan Noguera hizo el primer gol de ellos dejando el marcador 1-1. El partido se puso emocionante, el sol estaba muy fuerte y ambos equipos ya estaban fatigados, varios jugadores fueron amonestados con amarilla por desacato a las órdenes del árbitro y entradas violentas. Minutos después Inter tomó la ventaja tras una excelente definición de Jairo Gómez. Nuevamente la Selección salió a buscar el juego, pero Inter tomó el control del partido tocando desde su área hasta la mitad de la cancha e intentando crear oportunidades. Así se mantuvo el partido hasta que el juez finalizó el encuentro. Marcador 2-1 a favor de Inter.

El segundo partido tuvo uno de los clásicos argentinos, San Lorenzo frente a River Plate. Un partido que en entre sala tenía muchas expectativas por lo que han sido los partidos de estos equipos en torneos anteriores. El partido lo comenzó a ganar River a partir del minuto 21, después de un preciso centro que fue definido por Pablo González con un potente cabezazo. Los minutos restantes del primer tiempo fueron para River Plate que mostró un buen dominio del balón, dándole manejo y jugando con las bandas. En una jugada colectiva que inició con cambio de frente, Martín Solórzano anotó el segundo para los de la Banda Cruzada.

En el segundo tiempo los primeros minutos fueron para el equipo Ciclón que salió con la mejor actitud para empatar el encuentro. En las primeras oportunidades se encontraron con un portero que sacó de todo. River quiso controlar el partido pero en un intento perdió la pelota y dio inicio la jugada de San Lorenzo que terminó con gol de Santiago Estrada. Tras la anotación, se notó un importante envión anímico, al punto de que el juego ofensivo fue el esquema elegido para empatar y remontar el partido. Pero en el mismo afán de empatar, River aprovechó un error tremendo de uno de los centrales de San Lorenzo y anotó el tercer gol. Juan Manuel Triana le dio la tranquilidad momentánea a su equipo. El partido comenzó a neutralizarse, las revoluciones estaban controladas por ambos equipos, pero faltando 5 minutos para que se acabara el encuentro, San Lorenzo volvió anotar. Francisco Jaramillo definió con categoría y rápidamente cogió el balón y corrió a la mitad de la cancha para que se le diera continuidad al partido. Desafortunadamente para el equipo Ciclón el tiempo no fue suficiente y el clásico se lo llevó River Plate con un resultado de 3-2.

El domingo 29 de abril continuó el desarrollo de la Quinta Fecha. En horas de la mañana se enfrentó Chacarita contra Caballito. Desde el primer momento que empezó a rodar la esférica, el control y la organización dentro de la cancha la marcó Caballito, quien a lo largo del partido fue el gran dominador de la pelota, creando varias oportunidades de gol, donde algunas fueron aprovechadas y afortunadamente convertidas en anotación. En el minuto 29, Sergio Ariza marcó la primera anotación del partido. Luego de 10 minutos Ariza volvió a repetir tras un enorme pase que rompió la línea defensiva. Después de la anotación, se ratificó el dominio del equipo Caballito dentro del terreno de juego, asegurando por el momento los tres puntos valiosos que le ayudarían en la tabla de posiciones. Mientras que Chacarita estuvo muy desconectado dentro de la cancha, creando pocas posibilidades de anotación en la primera parte del juego.

En el segundo tiempo Chacarita  sale a la cancha con una nueva actitud, logrando mantener un tiempo con la pelota, pero en un contraataque Caballito encuentra la defensa de su rival mal ubicada, logrando otra anotación, donde el protagonista de fue el jugador Diego Morales. Luego del gol Chacarita se desconcentra, el partido se seguía jugando con un ritmo bastante fuerte. En menos de 10 minutos, Diego Valdivieso e Iván Pérez le dieron las anotaciones a Chacarita. El primer gol nació de un descuido y la posterior definición por encima del portero. El segundo, tras un rebote que remató Pérez con bastante fuerza, dejando inmóvil al portero. Luego Caballito consolidó su dominio de la pelota y las jugadas colectivas dieron frutos nuevamente. En los últimos minutos, Morales volvió a convertir para poner el 4-2 a favor de su equipo.

El cuarto partido fue el choque entre Quilmes y Gremio. Un partido con bastantes llegadas, pero que tuvo a los porteros bien concentrados y en muchas ocasiones impidieron que su rival anotara. Gremio abrió el marcador, Martín Zuluaga realizó una jugada individual que concretó con un buen gol. En los siguientes minutos el clima fue protagonista, comenzó a caer una fuerte lluvia que perjudicó el rendimiento de los jugadores, pero no evitó el buen partido que estaba haciendo Gremio, que aprovechó de esta situación climática y en un pase a fondo Andrés Bottía definió rastrero al lado derecho del portero, para que así se hicieran con el partido tanto en lo anímico, como en lo deportivo. El partido finalizó 2-0 a favor de Gremio.

El último partido de la fecha fue entre Flamengo y Cruzeiro. El inicio del partido se vio afectado por las graves condiciones climáticas. Durante toda la jornada la lluvia estuvo presente, esto hizo que el balón rodará más de lo normal. Todo el partido fue dominado por Cruzeiro, que desde el inicio mostró la clara superioridad que tenía frente a un Flamengo con pocas ideas y con un juego que se basó en los rebotes.

Sin duda alguna la figura del partido fue Víctor Merlano que durante el transcurso del partido logró hacer un póker, marcando de todas las formas posibles. Daniel Dueñas, jugador de Cruzeiro, hizo un doblete; el primero fue fruto de una jugada de amague pero enganchó y luego ubicó el balón en el ángulo superior del arco y el segundo gol, lo anotó tras eludir al arquero de una forma perfecta.

El último gol de la fría y lluviosa tarde, lo anotó Andrés Osorio que definió ante un arquero que no puso mayor empeño por atajar el disparo. Los últimos minutos del partido fueron de total tranquilidad para Cruzeiro, que en cada jugada esperaba la llegada de un Flamengo que por su rendimiento sólo quería que acabara el compromiso. El partido culminó 7-0 a favor de Cruzeiro, que con esa victoria y con la diferencia de gol tan amplia, logró afianzarse en el grupo de los que avanzarán a la siguiente fase.

CRÓNICA 4 FECHA CONTINUACIÓN 1-2018

El pasado 21 de abril se dio continuación a la cuarta fecha del Torneo de Fútbol I-2018, luego de ser aplazada por condiciones climáticas. El primer partido de la jornada presentó el choque entre los equipos Inter y Gremio, a la una de la tarde. Este encuentro que comenzó con una notable diferencia de juego por parte del equipo de origen brasileño, que rápidamente abrió el marcador por medio del jugador Martín Zuluaga, quien no desaprovecho la oportunidad que le dejaron los defensas del equipo contrario. A partir de ese momento, el partido se tornó reñido, diferentes fueron las oportunidades que tuvieron ambos equipos para anotar, sin embargo ninguno de los dos cedió y así concluyó la primera parte.

El segundo tiempo inicio sin un dominador claro del esférico y dónde al pasar los minutos, ningún equipo llegó con oportunidad clara de ir arriba en el marcador. Ningún equipo quería arriesgar puesto, ambos luchaban por conseguir los tres puntos, sin embargo en el minuto 52, nuevamente, tras un error defensivo y una serie de pases, se pone arriba en el marcador Gremio por intermedio del jugador Federico Salazar con la camisa 27, que posteriormente participó en el tercer gol de su equipo, haciendo parte de una jugada que terminó en anotación. Pese que los minutos siguientes al gol, el control fue de Inter, no lograron consolidar el objetivo. De esta manera finalizó el encuentro 3 – 0 a favor de Gremio.

El segundo partido se disputó entre River Plate y Cruzeiro. Un encuentro bastante parejo pero con escasas opciones de gol. En los primeros minutos River atacó por medio de sus laterales que generaron juego aéreo, pero sin la fortuna de concluir las ocasiones de gol. Por su parte Cruzeiro mantuvo la calma y aguardó la presión en el ataque que estaba generando River, intentando contragolpear para abrir el marcador.

En el segundo tiempo River salió con un mejor dominio del balón que en el primer tiempo, aunque en momentos Cruzeiro ajustó sus errores, logró llegar en varias oportunidades al arco contrario sin finalizar la acción. Gran error que aprovechó River Plate en el minuto 53, cuando Martín Jaramillo llegó en una jugada inesperada e hizo posible la primera y única anotación para su equipo. Pero ese gol fue bien asimilada por Cruzeiro, y en menos de 10 minutos empató el partido, por medio de Juan Baquero.

Ambos equipos sabían que el arriesgar podría ser bastante perjudicial, ya que el mínimo error podría ser aprovechado por el equipo rival. Por esa razón el partido se basó en lo rebotes que dejaban los defensas y los diferentes saques de los arqueros, que no se querían complicar y despejaban lejos de su arco. Así concluyeron los 90 minutos, 1 a 1, que le dieron paso a la tanda de penaltis que definiría el ganador de la obtención de los puntos.

La seguridad estuvo demostrada por los ejecutantes de River Plate, que con potencia y ubicación anotaron. Cruzeiro desperdició dos oportunidades, una mandando el balón por los aires y la otra haciendo lucir al portero, que le dio la victoria a su equipo. El partido terminó 5 – 3 en la vía de los penaltis dejando como ganador al equipo de la banda cruzada.

El domingo 22 se jugarían los partidos que completarían la 4° Fecha. El primer encuentro, Flamengo y Caballito fue aplazado. Por lo que inicio con el enfrentamiento entre Chacarita y San Lorenzo que cerraba la fecha. Se jugó sin contratiempos. En la primera parte, el juego ofensivo de Chaca dejó varios balones en el poste y excelentes atajadas por parte del arquero contrario. Sin embargo, en un tiro de esquina, el central despejó y dejó el balón en el aire, que fue bien empalmado por Federico Llano, que con ubicación y potencia puso el balón en el ángulo, dejando sin oportunidad alguna al portero y convirtiendo un auténtico golazo.

Más adelante el equipo que empezó a llevar el ritmo en la cancha fue Chacarita, quienes se tomaron confianza y mantuvieron un ritmo muy favorable durante todo el transcurso del primer tiempo. San Lorenzo buscó en varios momentos del juego el empate, pero se encontró con una muralla que nos los dejaba acercarse. Remates de larga distancia, pases errados y fueras de lugar fueron las característica de los primeros 90 minutos.

En el segundo tiempo, San Lorenzo entró con ganas de remontar el partido, pero la defensa y la buena organización de Chacarita no le permitieron lograr algún descuento en el marcador. En el minuto 54, nuevamente Federico Llano anotó para darle el segundo a Chacarita. Dejando a su rival con pocos ánimos de juego, tras una tarde gris y con una llovizna fuerte, al minuto 84, Nicolás Jiménez marcó el tercero y último gol para Chaca, que a raíz de esa anotación hizo la mayoría de cambios para cuidar a sus jugadores y tuvo el dominio de los últimos minutos.

El partido concluyó con la expulsión del jugador Eduardo Charri de San Lorenzo por doble amonestación y la victoria de Chacarita 3-0.

 

CRÓNICA 4 FECHA 1-2018

El pasado sábado 7 de abril se dio inicio a la cuarta fecha del Torneo Exalumnos Gimnasio Moderno I-2018, luego de tres semanas por la celebración de la Semana Santa. Se jugó el partido entre la Selección Mayores y Quilmes, en un terreno de juego difícil por el invierno. Ambas escuadras se enfrentaron por los 3 puntos y la Mayores se preparaba para la Copa Tradición la siguiente semana.

Quilmes es uno de los equipos más destacados del Torneo, con varias victorias encima, enfrentó a una Selección Mayores necesitada de una victoria para acomodarse mejor en la tabla de posiciones. El partido inició con una propuesta de Selección por buscar los tres puntos, por lo que desde un principio se lanzaron hacia el arco rival con el fin de abrir el marcador.

Los primeros 15 minutos, a pesar de las difíciles condiciones del clima y de la cancha, fueron a favor  de Selección que a través de un buen manejo en el medio campo creó bastantes opciones de gol que encontraría en una la efectividad necesaria para que Pablo Gutiérrez abriera el marcador.  Después que Quilmes sacara, la Selección le quitó el balón y volvió a iniciar juego, abriendo las bandas y permitiendo que Jacobo Pimentel eludiera a varios jugadores y rematara al arco para poner el 2-0.

 

Quilmes comenzó a presionar y posteriormente a lanzar desde larga distancia, encontrándose con la buena actuación del portero Nicolás Duplat. Tras varias opciones en un tiro de esquina Quilmes descontó por medio de Martín Noguera.

El segundo tiempo empezó reñido por la manera en que Quilmes salió a buscar el empate, al jugar con una línea más defensiva que permitió que la Selección abriera marcas y gracias a un balón filtrado volviera a convertir por medio de Pimentel que mantuvo durante el partido. Los minutos transcurrían y el partido comenzaba a volverse lento, pero en menos de 20 minutos Quilmes lograría anotar por doble ocasión, Martín Noguera no desaprovecho y marcó doblete.

Cuando todo indicaba que se le volvían a escapar los puntos a la Selección, en los últimos minutos y después de un tiro de esquina mal aprovechado por Quilmes, el central despejo y puso a correr a Pimentel, que se llevó al defensor que lo perseguía en carrera, quedando a varios metros de distancia del portero quien venía con gran velocidad a arrasarle el balón, pero sin ningún temor alguno Pimentel le pico el balón y logro anotar ese gol agónico que le dio la victoria a la Selección.

El partido finalizó 4 a 3 a favor de la Selección Mayores.

*Los partidos pendientes se aplazaron por condiciones climáticas.

CRÓNICA 3 FECHA 1-2018

El primer enfrentamiento fue disputado por San Lorenzo y Selección Mayores, a las 11 de la mañana y acompañado de un sol radiante se dio inicio a los primeros 45 minutos de juego.

El partido estuvo disputado en la mitad de la cancha, en ocasiones Selección se hacía dueño del partido y con pases a profundidad y centres intentaba abrir el marcador. Cuando estas oportunidades eran desaprovechadas, San Lorenzo a su ritmo contratacaba, al punto de llegar al área y disparar, en ocasiones sin dirección y en otras el portero estaba en buena posición para retener los tiros.

Julián Hernández fue quien le dio la ventaja a Selección, por medio de una excelente jugada que fue guiada por una triangulación. Ante ese gol los Cuervos aceleraron el ritmo del partido e hizo meter en su área a los de Selección Mayores, el primer tiempo terminó con una sucesión de rebotes.

En los primeros 15 minutos del segundo tiempo San Lorenzo siguió atacando con bastante presión, dejando en ocasiones varios sectores despejados que no fueron aprovechados por su rival. En primera instancia Pablo Gutiérrez les dio el empate después de una jugada producida por la fuerte presión, este solo tuvo que empujarla, y posteriormente Nicolás Moreno ya con un partido equilibrado anoto el segundo, desde larga distancia metió un derechazo que sorprendió al arquero que estaba unos metros más adelante, tratando de esquivarlo con mano cambiada pero sin oportunidad alguna, el partido termino 2-1 a favor de los Cuervos.

El segundo partido fue entre Inter y Flamengo. Un partido lleno de oportunidades de gol, en los primeros minutos los porteros fueron las figuras. En el minuto 13 Daniel Rivas anoto el primer gol para Inter luego de una lujosa definición, después del gol Inter comenzó a jugar ofensivamente aprovechando el embrión anímico que tenían, Flamengo lo aguanto pero no pudo impedir el segundo gol en contra, que fue anotado por Guillermo Pereira, el primer tiempo finalizo y los equipos se fueron al descanso a plantear la segunda mitad.

Los últimos 45 minutos estuvieron divididos por mejores momentos en los equipos, al principio Flamengo se fue con toda a buscar el empate, luego Inter intento ampliar el marcador. Hasta el minuto 35 se volvería a gritar gol, Alejandro Vargas descontó para el club Mengao y abrió el partido para que ambos equipos salieran a buscar el mejor resultado.

El partido seguía disputado y los últimos minutos fueron para Flamengo que buscaba el empate, pero después de un descuido en el minuto 90 Juan Manuel Pinzón anoto el tercer gol para inter, dándoles la tranquilidad para terminar el partido. Al final el jugador Jasón Loaiza fue expulsado por doble amonestación y el partido termino 3-1 a favor de Inter.

Al siguiente día (domingo 11 de marzo) se continuó con el resto de la fecha. Caballito y Quilmes serían los protagonistas del tercer partido, un duelo supremamente reñido por el poder defensivo y ofensivo que mostraron ambos equipos en fechas anteriores.

El primer gol fue para Quilmes, convertido por Juan Felipe González que aprovecho un rebote del palo horizontal y solo tuvo que empujarla. Minutos después Quilmes tuvo la oportunidad de anotar el segundo gol vía penalti, pero el arquero Mario Suarez lo evito. Sin duda alguna un voto de confianza para su equipo que comenzó a mostrar una mejoría en el juego pero que no fue lo suficiente para detener al delantero José Beltrán que tuvo una tarde de inspiración, después de un pase a profundidad Beltrán arraso con la línea defensiva de Caballito y con el portero que lo saco de su camino con el famoso “globo”, definiendo con total sutileza y convirtiendo uno de los mejores goles de la fecha. El tercer gol para Quilmes llego a través de los 11 pasos, esta vez la oportunidad fue para la figura del partido, el jugador Beltrán,  que sin duda alguna disparo con potencia y ubicación.

El segundo tiempo en su totalidad fue de Caballito, al estar necesitado por la falta de gol, salió con toda para lograr la hazaña y remontar el partido. Por su parte Quilmes mostro pasividad por la amplia ventaja que tenían, creando de vez en cuando algunas oportunidades de gol.  Después 20 minutos de puro juego ofensivo Caballito logro empatar el partido por medio de goles de sus jugadores Martin Ramírez, Sergio Ariza y Esteban Olivera.

La continuación del partido estuvo disputada como si se tratara de una final, en los últimos minutos Beltrán que todo lo que toco fue gol, aprovecho un contrataque y anoto el cuarto para su equipo, convirtiéndose en la figura del partido, el encuentro finalizo 4-3 a favor de Quilmes.

El cuarto partido lo disputaron River Plate y Chacarita. Un partido poco favorable para los de la banda cruzada, que durante los 90 minutos no lograron convertir. El contraste estuvo en que Chacarita planteo un juego que resulto favorable por la manera en que salió atacar River, en el primer tiempo Andrés Guevara anoto el primero para Chacarita, que minutos después tendría varias ocasiones que fueron intervenidas por el guardameta.

En el segundo tiempo River trato de empatar el partido pero toda ocasión fue bien defendida por el rival. En la mitad del encuentro Chaca siguió con su excelente juego, guiado por varias genialidades de sus jugadores y en dos ocasiones Federico Llano puso el segundo y el tercero para su equipo, la individualidad y la conexión con sus compañeros fueron claves para aumentar el marcador. El encuentro culmino con varios intentos de Chaca y la expulsión de Santiago Umaña del equipo River por juego brusco, 3-0 termino el partido a favor de Chacarita.

El último partido fue el cruce entre Gremio y Cruzeiro. Ambos venían de ganar sus respectivos partidos de la fecha anterior, el primer tiempo estuvo reñido ya que desde el inicio los dos equipos salieron a buscar el partido, al punto de que en varios minutos el balón se la pasaba fuera de la cancha, en saques de banda o saques de puerta. El primero en dar el golpe fue gremio, que en un tiro de esquina anoto por medio de Martin Zuluaga, ventaja que les duraría muy poco porque rápidamente Cruzeiro lo empataría, en un rebote  Daniel Dueñas metió un potente disparo que le abrió las manos al portero y entro a centímetros del horizontal.

El partido siguió mostrando opciones para ambos equipos, los porteros se destacaron por buenas atajadas.Gremio aumento el marcador gracias a Ricardo Ponce, en dos oportunidades aprovecho los errores de su rival y logro darle una amplia ventaja a su equipo.

Cruzeiro estuvo cerca de anotar en dos oportunidades pero el portero lo evito, atajando tres veces seguidas los rebotes que dejaba luego de los fuertes disparos. En un tiro de esquina Victor Merlano empalmo un certero cabezaso y puso el segundo para su equipo.

Los últimos minutos estuvieron emocionantes por la fuerte presión de Cruzeiro por empatar el partido, pero como normalmente pasa cuando los equipos se desorganizan por buscar el resultado, Juan Luna creo y finalizo una juga de contragolpe, sellando el resultado y dejando sin oportunidades a su equipo rival, por lo que anoto el cuarto gol sobre el tiempo, el compromiso termino 4-2 a favor de Gremio.

Conoce los resultados de la tercera fecha

CRÓNICA 2 FECHA I-2018

En la mañana del sábado 3 de marzo se dio inicio a la segunda fecha del Torneo Exalumnos Gimnasio Moderno l-2018. El primer juego de la jornada sabatina fue entre Selección Mayores y River Plate.

Durante el transcurso del primer tiempo la Selección Mayores dominó el partido con total tranquilidad. Marcó goles de Jacobo Pimentel, Sebastián Aldana, Simón Calderón, en los minutos doce, veinticinco y treinta cinco, respectivamente.

En la segunda parte se esperaba que Selección arrasara con el cuadro rival y le siguiera anotando goles por el excelente rendimiento que tuvieron en la primera parte, pero el entretiempo le sirvió a River para aclarar sus ideas y plantear un partido acorde al resultado y con el objetivo de empatarlo y ganarlo. En dos ocasiones, el número 10 del club río platense, Nicholas Jordan, anotó para darle aire a su equipo.

El partido comenzó a tornarse equitativo por la intensidad que River le metió al partido, pero un golazo de Nicolás García al minuto quince de la segunda parte volvería a neutralizar el partido a favor de Selección. Faltando quince minutos para el final del encuentro Juan Abusaid marcó el tercero en un tiro de esquina bien aprovechado, pero aún no les alcanzaba para el empate. El partido llegaba a su final y lo que parecía victoria para Selección terminó en empate por el gol que convirtió Pedro Londoño segundos antes de que el árbitro pitara el final del encuentro. Para conocer el ganador se realizó la ejecución de penales que dejó victoriosa a la Selección por un marcador de 4×2 ante River Plate.

El segundo partido del día sábado lo jugaron Inter y Cruzeiro. Desde el principio Cruzeiro mostró una supremacía ofensiva que fue definitiva para que el partido estuviera a favor de ellos. En el primer tiempo fueron muchas las opciones de gol que causó el equipo de raíces brasileras, pero las definiciones no fueron las mejores, sólo lograron marcar en el minuto treinta tres a través de Eduardo Baquero.

En el segundo tiempo Baquero repitió y en el minuto cincuenta y ocho puso el segundo para Cruzeiro. Al parecer no era el día del club Inter, poca creación en el medio campo y las oportunidades de gol no fueron aprovechadas.

En los minutos sesenta nueve y setenta cuatro llegaron el tercer y cuarto gol para Cruzeiro. Daniel Dueñas y Diego Mazurca aumentaron la ventaja e hicieron que su equipo tomara el control del partido. El afán de Inter por buscar el descuento hizo que dos de sus jugadores perdieran la noción del juego y cometieran infracciones de alto riego. Ante estas situaciones el árbitro decidió expulsarlos dejando al equipo con nueve jugadores, y con una desventaja de cuatro goles. Cruzeiro aprovecho y en el minuto setenta y ocho con un certero gol de Felipe Peralta aumento el marcador a 5-0.

Después de haber perdido a tres de sus jugadores, dos expulsado y uno por lesión, Inter le comunico al árbitro que finalizara el partido, ya habían quemado todos los cambios y la desventaja era mucha. El árbitro tomó la decisión de acabar el compromiso después de que ambos equipos dieran el visto bueno, el encuentro termino 5-0 a favor de Cruzeiro.

La continuación de la fecha comenzó el domingo a las 9:00 am entre Flamengo y Quilmes. Un partido bastante parejo en los primeros minutos, pero que se pudo desenlazar desde el minuto doce donde Martín Noguera, por medio de una excelente definición abrió el marcador a favor de Quilmes.

Al minuto treinta y uno José Beltrán aumentó el marcador con una definición rastrera al palo del portero. Flamengo insistió y su extremo derecho, en el minuto cuarenta y ocho anotó el descuento, luego llegaría el final de la primera parte.

El segundo tiempo se mostró más parejo por la intención de Flamengo de empatar y la de Quilmes por aguantar el resultado. Esto hizo que el partido perdiera ritmo y se jugara a punta de rebotes. Faltando quince minutos para el final del partido, el club mengao comenzó a crear opciones de gol pero el portero se vistió de héroe. En el minuto ochenta José Beltrán sello el triunfo para su equipo. Los  últimos diez minutos fueron de total dominio para Quilmes, Flamengo persistió pero el tiempo no le dio, el partido termino 3-1 a favor de Quilmes.

El cuarto partido fue el cruce entre Gremio y Chacarita. Se puede denominar como el partido de la fecha por la rivalidad que han mostrado en los torneos anteriores. El partido a lo largo del primer tiempo fue de ida y vuelta, los porteros se hicieron presentes por la cantidad de rebotes que recibían del otro equipo. No fueron tantas las opciones en el primer tiempo, los primeros cuarenta y cinco minutos se pasaron en la mitad del campo, ninguno quiso ceder.

El segundo tiempo tuvo otra actitud y mostró la propuesta de Gremio por salir a buscar el resultado. Los volantes comenzaron a generar pases profundos que fueron conectados por los extremos y posteriormente centrados para que su delantero definiera, dejándoles resultados al minuto veintiséis donde Alberto Vergara definió sin dejar con oportunidad alguna al portero. Al minuto treinta nueve Pablo Rodríguez aumentó la ventaja e hizo que Chacarita despertara y fuera a buscar el empate, pero la defensa de Gremio se opuso e impido que crearan alguna opción, el partido concluyó con victoria 2-0 a favor del trico.

El último partido de la fecha lo disputaron Caballito y San Lorenzo. La principal novedad en este partido fue la intensa lluvia que cayó en el trascurso del primer tiempo, ambos equipos mostraron la ambición de ganar el partido pero el estado de la cancha hizo que el partido fuera equilibrado, al estar el campo mojado el balón rodaba con mayor facilidad y hacia que el partido se cortara a cada instante.

El tiempo complementario inicio parejo. San Lorenzo propuso un juego ofensivo pero fue bien respondido por Caballito, que mantuvo su línea de juego y en el minuto cincuenta anotó el primer gol, a través de Sergio Ariza, protagonista del partido. El transcurso del partido siguió siendo acompañado por la intensa lluvia, inconveniente el cual Caballito le sacó provecho y su delantero que demostró en varias ocasiones la intensidad de su velocidad, en el minuto sesenta este le asistió a Sergio Ariza que anotó el segundo en su cuenta personal y el definitivo para su equipo. La intensa lluvia impidió que se terminara el partido, así que el árbitro decidió acabarlo antes de tiempo, el partido concluyo 2-0 a favor de Caballito.

CRÓNICA 1 FECHA I-2018

El sábado 24 de febrero, se dio inicio a la primera fecha del Torneo de la Asociación de Exalumnos del Gimnasio Moderno I-2018.

El primer encuentro de la jornada fue entre Selección Mayores y Gremio. A la 1:00 pm se inició un partido muy reñido. Existieron diferentes opciones de gol que los equipos crearon, pero las figuras fueron los porteros que evitaron que su arco cayera. En el minuto cuarenta y dos, Sebastián Aldana en una jugada individual concretó un golazo abrió el marcador para Selección gimnasiana.

El inicio del segundo tiempo empezó con una presión fuerte por parte de Gremio. Al minuto cincuenta y cinco, el nueve del equipo de origen brasilero empató el encuentro con un potente disparo. El transcurso del partido estuvo detenido por las repetidas faltas que cometían ambos equipos, los tiros libres se hicieron presentes pero no fueron aprovechados por sus ejecutantes, algunos salían desviados y otros eran detenidos por los porteros. Al final, el partido término en tablas, y por medio de una tanda de penales que tuvo quince ejecuciones se conoció el ganador del compromiso: Gremio.

El segundo partido enfrentó a los equipos Inter y Quilmes. El partido comenzó con las ganas que mostraron ambos equipos por ganar el encuentro, los primeros quince minutos fueron de ida y vuelta mostrando la jerarquía y el esfuerzo de los jugadores. Al minuto veinticinco Sergio Erazo después de un rebote que dejó el arquero anotó el primer gol para Quilmes.

El ir ganando el partido motivo a Quilmes para ejecutar un juego ofensivo, que veinte minutos después se notaría por medio de dos goles que fueron anotados por Juan González y Martín Macera a los minutos treinta tres y treinta seis respectivamente.

El segundo tiempo estuvo lleno de oportunidades para Inter, pero el portero y los postes se hicieron protagonistas.

Después de un tiro de esquina mal aprovechado por parte de Quilmes, Juan González habilitado por uno de los centrales definió con curva al poste derecho, anotando al minuto sesenta y tres el descuento.

Por ultimo José Beltrán marcó el cuarto gol para su equipo y sentencio el partido, que además de la goleada dejó a Juan Duque como expulsado por doble amonestación.

La continuación de la fecha comenzó el domingo 25 de febrero con el tercer partido entre Cruzeiro y Chacarita. Un partido con total dominio del equipo argentino en toda la primera parte. Al minuto treinta cinco Federico Llano anotó luego de varios intentos que terminaban por arriba del larguero o eran despejados por el portero rival. En el segundo tiempo Cruzeiro hizo varios cambios que aportaron más experiencia en el medio campo y que luego generaron varias opciones, las cuales en dos oportunidades fueron concretadas por Víctor Merlano que luego de un cabezazo y un remate rastrero anotó.

Chacarita continúo con su juego ofensivo y en el segundo tiempo volvió a irse en ventaja gracias a Camilo Ferreira que en dos oportunidades marcó para darle la tranquilidad a su equipo, con un excelente cabezazo en el minuto sesenta, con una buena definición frente al portero en el sesenta y seis.

El esfuerzo de Cruzeiro por empatar el partido les dio una oportunidad de gol que tras varios pases, Daniel Cadavid en el minuto ochenta y dos finalizaría con un golazo.

El partido culminó con gol de Álvaro Quintanilla luego de un rebote que supo empalmar bien para darle dirección hacia el arco y poner en el marcador el 3-5 definitivo.

El cuarto partido fue entre Flamengo y San Lorenzo. De entrada el partido se acomodó al juego del equipo ciclón que por medio de sus extremos comenzó a crear oportunidades de gol, pero la buena defensa del equipo mengao evito cualquier oportunidad clara.

Flamengo contó con el excelente nivel que mostró su nueve de área Eduardo Espinosa, que después de varios tiros fallidos habilitó con un magistral pase que partió la línea defensiva de San Lorenzo a Santiago Herrera, que no se complicó y aseguro el gol con una definición perfecta al minuto quince de la primera parte.

Se dio inicio al segundo tiempo y el equipo ciclón se fue con toda por el resultado, varios fueron los intentos que se crearon pero sólo hasta el minuto dieciocho llegaría el empate tras un tiro de esquina bien cobrado y  la buena ubicación que le dio el jugador París.

Cuando todo indicaba que el partido por el nivel de complejidad que mostraba terminaría en tablas, Samy Mundi en el minuto veintisiete tras una carrera contra su oponente logro meterse en el área y definir arriba del arquero para poner el partido a favor de los cuervos. Luego del gol el factor tiempo se convirtió en el enemigo de Flamengo que tuvo pocas opciones, al final el partido terminaría 1-2 con victoria para San Lorenzo.

La fecha término con el encuentro entre Caballito y River Plate. A la 1:00 pm se escuchó el pito del árbitro que indicaba el inicio del encuentro, el partido desde los primeros instantes estuvo enredado y se jugaba a punta de rebotes. Marco García al minuto trece abrió el marcador luego de una excelente jugada de laboratorio.

River al ver caer su arco adelanto las líneas con el fin de buscar el empate pero esa decisión resulto perjudicial. Tras un saque largo del portero Mario Chaves, llego el segundo gol para Caballito gracias a la anotación de Sergio García que no desaprovecho la oportunidad y definió con calidad.

El tercer gol llego y todo pintaba a goleada, Esteban Gamboa en una jugada individual tras una buena asistencia  puso en el minuto cuarenta y dos a su equipo con una buena ventaja.

En el segundo tiempo los volantes de River tuvieron una excelente participación en el juego, generaron varias jugadas que permitieron que rápidamente llegara el descuento, en el minuto cuarenta y ocho Nicholas Jordan inicio la ilusión de lograr el empate. Con un juego ofensivo los de la banda cruzada lograron encontrar los espacios y anotaron el segundo por medio de Gabriel Espinosa que con un tiro desde lejos dejo sin posibilidad al arquero.

Cuando todo estaba listo para que Caballito se llevara el resultado, en la última jugada del partido, Juan Salgado brinco y con un contundente cabezazo que empató el encuentro y lo llevo a la definición por penaltis.

La serie estuvo pareja, ambos equipos mostraron calidad a la hora de definir. Colocación y potencia fueron las escogidas por parte de los jugadores para no fallar, sin embargo Caballito desperdicio el cuarto tiro y dejo con toda la cancha a River que se hizo ganador del compromiso. El partido en los noventa minutos terminó 3-3 y la serie de penales finalizó 4×3 a favor de River Plate.

CRÓNICA DE LA FECHA I – 2018

 

      

REPECHAJE I-2018

El pasado sábado 3 de febrero en las canchas de la U.D.C.A  se dio inicio a la fase de Repechaje del Torneo Exalumnos Gimnasio Moderno I-2018, para conocer a los dos últimos equipos que harán parte esta temporada.

En primera instancia se enfrentaron el equipo Cruzeiro contra Ex Andino, donde salió victorioso el primero por W.O. Quienes aprovecharon los noventa minutos para entrenar y mejorar su estado físico para el decisivo encuentro del domingo que les podía dar la clasificación directa.

A las 11:30 de la mañana inicio el compromiso entre Flamengo y Promoción 2017, que entregaba cupo directo. Desde los primeros instantes el equipo mengão mantuvo una presión alta que a los tres minutos les daría resultados. Con una excelente pegada del jugador Cristian Bonilla que terminó con ubicación hacía el  ángulo derecho, se abrió el marcador y comenzó lo que iba a hacer una goleada. Minuto tras minuto ocasionaban opciones de gol, pero cuando más cerca estaba de anotar el segundo, en un contragolpe bien aprovechado, la Promoción 2017, en el minuto quince anotaron a través de Mateo Peña y logró empatar.

Flamengo siguió con su juego ofensivo y en menos de veinte minutos convirtieron 6 goles que fueron anotados por Andrés Devis, Juan Espinosa, Julián Angarita, Cristian Ustrubel y Eduardo Espinosa por doble ocasión. El segundo tiempo comenzó con una serie de rebotes y contra golpes que al final Flamengo supo concretarlos, anotando en el minuto treinta el octavo y en el treinta y ocho el noveno, gracias a las excelentes definiciones del goleador del partido Cristian Bonilla que logro una tripleta. Tras la inminente victoria, el equipo mengão  se  hizo dueño del noveno cupo para el torneo de este primer semestre.

Para concluir con la jornada sabatina se enfrentaron País Vasco VS Estudiantes S.C. En el primer tiempo la superioridad por parte del vasco se comenzó a notar con gol de Andrés Patarrollo en el minuto siete luego de una asistencia perfecta del francés Laurent Amoravain. Veinte minutos más tarde José Beltrán en una jugada individual, regateo a dos de sus rivales y como si tuviera un guante en el pie, puso el balón en el ángulo izquierdo, dejando al portero totalmente estático.

El final del primer tiempo se aproximaba y Estudiantes S.C. intentaba llegar al arco contrario pero no pasaban de la defensa, teniendo como única oportunidad un remate que pego en el travesaño. Los últimos 45 minutos en su mayoría fueron de total control por parte de vasco, que a través de su goleador José Beltrán logro anotar en dos ocasiones, dejando a Estudiantes sin oportunidades y faltando poco para el final del juego. En la última jugada del compromiso, nuevamente Beltrán aprovecho un contragolpe que lo dejo mano a mano contra el portero rival y definió con total sutileza convirtiendo el quinto gol para su equipo y el cuarto a nivel personal. Finalmente, el partido terminó con un marcador de cinco a cero a favor de País Vasco, lo que les dio la clasificación  para el partido del siguiente día que entregaba cupo directo.

El complemento de la fecha de repechaje terminó el domingo 4 de febrero donde se enfrentaron País Vasco VS Cruzeiro, a tempranas horas. El encuentro comenzó con bastantes opciones de gol para ambos equipos, pero vasco fue el que más oportunidades creo. En el minuto treinta seis el árbitro pitaría penalti a favor de Vasco luego de la fuerte caída que le ocasiono el portero Diego Rivera al jugador Juan Esguerra, oportunidad que con eficacia y potencia en el cobro Jean Noel supo aprovechar, acabándose posteriormente el primer tiempo.

El segundo tiempo iba a estar lleno de emociones gracias al excelente nivel que mostraron lo jugadores por ganar el partido. Los cambios por parte de Cruzeiro resultaron efectivos ya que mejoro al equipo en la parte defensiva y ofensiva, marcando Víctor Merlán en el minuto treinta cuatro con un potente disparo que colgó al portero y le devolvió la confianza al equipo celeste.

Cinco minutos después el mismo Merlán por medio de una serie de rebotes logro anotar y remontar el partido, dejando de infarto los últimos diez minutos. El jugador del equipo vasco Robert Valenzuela salió sustituido luego de que se lesionara el tobillo en una jugada infortuna donde el mismo se lastimo, dándole el ingreso al jugador Francés Laurent Amoravain que en los últimos dos minutos logro empatar después de  un rebote que dejo el golero del equipo Cruzeiro.

El pitazo final se escuchó y todo estaba listo para los penales, el primer equipo en iniciar fue vasco que convirtió con total seguridad, lo mismo paso con Cruzeiro donde su jugador no quiso problemas y lo aseguro pegándole fuerte y a la mitad. Así transcurrieron los demás cobros, en el quinto tiro el jugador de Cruzeiro con un poco de suspenso anoto, dándole toda la confianza a su portero para que atajara el siguiente cobro  y les diera la clasificación.

Con un aspecto nervioso se acercó al punto penal el último ejecutante de los cinco escogidos por País Vasco. Con un cobro potente pero con falta de ubicación el balón se estrelló  en el poste horizontal y le dio la clasificación a Cruzeiro haciéndolo dueño del último cupo para el torneo de este primer semestre, el partido finalizo 2(5)-2(4).